Mujeres que inspiran 💜
- Kelly Skeyf
- 19 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Cada quien tiene una historia que contar, cada quien tiene vivencias para inspirar y muchas cosas que aportar.

Habemos tantas buenas mujeres como tantos peces en el mar, somos mayoría, somos muchas, somos quienes marcamos la diferencia para vivir en un país distinto, sumamos y aportamos de tantas maneras que es difícil contabilizar nuestros logros porque cada segundo que pasa hacemos magia logrando desde lo más pequeño hasta lo más magnífico y espléndido.
Las mujeres que inspiran pueden ser tu vecina, tu abuelita, tu tía, tu madre, quizás tú sobrinita de apenas dieciséis años o tu hermana, no hace falta buscarlas en redes sociales, de seguro tienes muchas a tu lado o tú eres una de ellas...
Están las niñas que fueron violentadas sexualmente a corta edad perdiendo la confianza en los hombres y son las mujeres de hoy en día que están luchando por saberse relacionar, están las que sus propios padres las violentaron psicológicamente o físicamente y son aquellas las que quizás un hombre en su vida es igual a repugnancia y decidieron no confiar jamás en ellos.
Las heroínas también son aquellas mujeres que hace años solo eran utilizadas, si utilizadas, para estar en espacios privados, tener muchos hijos y atender el hogar mientras el "hombre" de la casa trabajaba y tenía más mujeres; heroína mi abuelita que trabajaba en una fábrica, no se llenó de hijos, le brindaba a sus dos hijos una vida de calidad y sabía defenderse sola, sin embargo, buscó a Dios y esto la llevó a cumplir sus sueños de tener su casa propia y de que su esposo dejara la mala vida.
Heroína mi mamá que cruzó la frontera con una bebé en brazos y mitigó todos los contratiempos que esto acarrea, incluyendo evadir la ley, para llegar a un país que no es el suyo pero que lo ama más que el propio, trabajó en todo lo que había partiendose el lomo, cómo otras hoy no hacen, para darle un bienestar a sus hijos y ayudar a su esposo en la construcción de metas en común.
Valiente las madres que pierden a un hijo, en la circunstancia que sea y a la edad que sea, y que aunque el hecho de perder un hijo o una hija no tiene nombre, ellas siguen de pie y sonriendo por sus otros hijos, valiente las mujeres que les toca levantar un hogar sola, trabajar y pagar los estudios, alimentos y recreación de sus hijos e hijas sin ayuda de nadie.
Hay tantas heroínas en el mundo, sobrevivientes de secuestros, de traumas y hechos que nos sobrepasan y son las mismas que estamos hoy luchando por ser mejores personas, asistiendo al psicólogo y a todo aquello que conlleve a una manera de sanar nuestras heridas para poder seguir floreciendo y ayudar a florecer a las demás.
Estan las que son mamás aún no curadas pero que en el camino van aprendiendo con sus hijos como es el nuevo caminar, cuales valores deben permanecer y cuáles ideas ya son obsoletas, estamos las que no somos mamás y que compartimos una vida de pareja con un hombre o con una mujer la cual es difícil de llevar o de entenderse pero que en ese "reto" de ser parejas se van alimentando y sanando las heridas de la infancia.
Estamos quienes somos difícil de querer (al menos eso nos han hecho sentir) porque no cualquier hombre se queda a dar la talla por una mujer independiente, fuerte, leal, transparente y predecible porque su manera de amar no es generar incertidumbre, porque aman con todo y más y porque son aquellas que se desviven por ayudar a todos los que estén a su alrededor para que puedan ver la vida desde diferentes ventanas.
Hay muchas mujeres que han dejado la huella en nuestra historia, empezando por la mujer que te trajo al mundo, la mujer que seguramente fue tu mejor maestra porque era cariñosa, la mujer que te atendió con una sonrisa, la mujer que limpió tus lágrimas mientras le contabas como te sentías, la mujer que te enseñó como jugar dominó, la mujer que maneja autobús o hace cálculos arrechisimos porque es toda una genio... La mujer llamada "la madre tierra" que resuena cuando la amas y se derrumba cuando la hieren.
Y por último pero no menos importante están las heroínas que nos inspiran, cuyas voces no han sido silenciadas aunque las maten, sus voces son eco no silenciado en el corazón de todas y todos quienes buscamos con un granito de arena hacer visible nuestra tenacidad y valentia ante la vida al no callar los casos de acoso o violencia, al apartarnos de los psicópatas narcisistas y para luchar por nuestros derechos y construir de nuestros hijos una nueva masculinidad en dónde entiendan que "la vida es mujer 💜".
.
.
Comments