Mujeres
- Kelly Skeyf
- 21 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 may 2020
Mujeres… En esta era tecnológica hay millones de definiciones de una mujer, desde la definición que te dice que es una bendición que seas mujer porque tienes el “DON” de traer vidas al mundo, pasando por aquella definición que te dice que eres un ser superior.
Realmente yo no tengo clara una definición de lo que es ser mujer, no podría definirlo ni de buena ni de mala manera; desde mi punto de vista el mundo ha sido y SIGUE siendo injusto con las mujeres, eso de que el mundo ha cambiado, realmente no es cierto, las sociedades han sido mas flexible por beneficio propio pero no por darle a las mujeres el lugar que realmente tienen dentro de las sociedades, y este no es un escrito feminista, solo es un escrito personal de un punto de vista particular.
Antes teníamos padres decepcionados porque tenían hijas, debo reconocer que eso ha cambiado un poco, sin embargo seguimos teniendo padres, madres, abuelos, tíos y sociedad en general, estigmatizando y sumergiendo a las niñas en pretextos a mi parecer ridículos tales como usar un color específico, jugar con juguetes específicos, vestirse con ropa específica, incluso hasta pensar en un futuro específico para mujeres.
La sociedad, la política y la iglesia siempre han apostado por un papel estricto de las mujeres en la sociedad: nacer, portarse bien, tener hijos y morir cuidando de su familia; no hay derecho, no hay tiempo para soñar en algo diferente más allá de lo que te imponen, y si te atreves a soñar un poco mas, el universo te lo pone cuesta arriba. Y no es victimizarse, pero cuantas mujeres hoy en día recuerdan situaciones como: no me permitían jugar con una pelota porque eso es para varones?; yo tenía que ayudar a mi mamá a recoger la mesa mientras mi papá y hermano podían ir a ver tv? lavar la ropa, preparar comida, cuidar a los hijos, hacer tareas de escuela, siempre han sido las tareas obligatorias de las mujeres, sin contar “atender al marido” como si fuera un hijo más y dedicarse a cuidar a sus ancianos padres, incluso hasta en muchos casos a sus suegros o cualquier otro familiar… seamos sinceros, cuantos abuelos conocen que tuvieron 3 o 4 o más hijos, y el cuidado de ellos se lo dejaron a una hija, generalmente porque ella es mujer, o porque ella no tiene familia o por lo que sea… eso es totalmente injusto.
Y ni hablar del papel de las propias mujeres en este aspecto, madres que permiten que un hombre (papá, hermano, tío, abuelo) griten, golpeen y tengan poder sobre sus hijas, criandolas con esa mentalidad de que le deben algo a los masculinos, que atenderlos es un deber y que siempre deben estar allí para ellos! Independientemente de nuestro sexo, deberíamos ser criados para ser personas honestas, responsables y mejores que nuestra generación anterior, pero eso lo aprendemos en nuestra casa, mientras nuestros padres tengan ese pensamiento retrógrado, seguiremos criando niñas sumisas, creyendo que quien dice que la ama se lo demuestra gritando, abusando y golpeando; porque cuando de pequeña denunciaste a un niño que te ofendía, la respuesta de los adultos fue: es que seguramente está enamorado de ti, seguro le gustas…
Y niños creyendo que esa es la manera de demostrar que una mujer le importa; porque desde pequeño viste a tu papá mandando todo el día mientras tu mamá solo obedecía.
Probablemente esto sea mas de lo mismo que siempre escuchamos, pero es hora de que cada uno de nosotros nos respetemos como PERSONAS, y cambiemos ese mundo donde todos se ofenden por una mujer amamantando pero todos se hacen la vista gorda con un hombre orinando en la vía pública…
Colaboradora: Yoly Romero

Comentários