top of page

Lo llaman cambio YO le llamo el final.

  • Foto del escritor: Kelly Skeyf
    Kelly Skeyf
  • 13 sept 2023
  • 5 Min. de lectura

Supongo que ustedes si saben que los cambios así como la muerte es lo único inevitable en la vida.

En lo personal, me cuesta un mundo aceptar los cambios, aunque siempre los estoy buscando porque me aburren ciertas cosas, pero estoy segura que a todos nos cuesta un poquito de trabajo (a unos más que a otros) aceptar cambios que desmejoran las condiciones que tenemos en determinado momento.


Hubo un momento en mi vida dónde quería que todo se moviera tan rápido que hacía muchas cosas para hacer mutar mi universo (al menos eso creía) me cambiaba el color de cabello cada vez que estaba aburrida, siempre quería salir, siempre quería ir de un sitio a otro, estudiar alguna cosa distinta, no sé era cómo unas ganas de no quedarme quieta para ver si en algún punto mi vida podía cambiar para mejor y se encontraban la suerte y mi energía para hacerme millonaria.


Pero los cambios no son lo que uno predice o lo que uno anhela y desea y no se cumplen con un chasquidos de dedos o una moneda lanzada a la fuente de los deseos y ésto no te lo dicen de niña, todo lo contrario, te dicen que sueñes en grande para cambiar el mundo 🌍! pero solo es una falasia mal contada.


Yo en vista de mis malas decisiones y porque conocí a un compañero que era todo lo contrario a lo que pintan ser los hombres dije: Voy a hacer las pases con los hombres, pero al parecer no basta con solo desearlo, hay que entenderlos y muchas veces alejarse de aquellos que no están en el mismo escalón que tú.


Les ha pasado? Que cuando están en el inicio de la relación el tipo es un amor, está súper pendiente de ti, te cuenta hasta cuando va al baño, te invita a todos sus eventos, te hace participe de sus decisiones, te promete que van a construir castillos juntos y de repente PUFF! 🌪️ a medida que va pasando el tiempo (porque ahora que lo pienso en la mayoría de los casos ese cambio es gradual) las cosas van como en picada (ojo, es mi experiencia personal) ya no te cuentan que hacen o a dónde van, no toman decisiones y si las toman las comparten con su mamá, hermanos o amigos, ya no te invitan a salir y hasta te dicen: es que no tengo plata paga tu si quieres que vayamos al cine.


En otro nivel, cuando viven juntos, ( y si eres de esas que dijiste vamos a empezar de cero no importa si dormimos bajo el puente) el tipo te dice vamos a comprar una cama más adelante, vamos a dejar de vivir en una habitación para tener nuestro propio apartamento, vamos a hacer algún negocio junto así sea los fines de semana y tú allí, como niña chiquita con los ojos brillantes 😍 de la ilusión, esperando el fulano CAMBIO, haciendo planes y planes, y si claro que el tipo cambia, no te compra ni un ventilador, no paga las cuentas, no te toma en cuenta y tienen el tupé de montarte cachos cuando tú estabas allí trabajando por la relación.


En mis años de terapia, aún intento encontrar la falla, he llegado a la conclusión de que a lo mejor le dí muy poco tiempo para cumplir todos los planes que íbamos a cumplir, a lo mejor le quité tantas cargas de encima que tenía mucho tiempo libre (literalmente) para buscar otras mujeres, a lo mejor fuí (y sigo siendo) tan ciega que no ví que desde el inicio que sus acciones no coincidían con sus palabras y si sigo la lista no termino, recuerdo que mi psicólogo me dijo: Eres lista, eres profesional, vete del país... y así lo hice.


Ya fuera del país, empiezas a conocer gente con nuevas culturas y aunque no has intimado con nadie, sientes solo sientes o pre-sientes que llegaste a una cultura machista al ver que tienen una, dos y tres mujeres y que llegaste a una cultura "conformista" al decir pues es lo que hay! mientras él pague mis necesidades yo aguanto un poco más (no todas las mujeres son así he conocido unas excepcionales).


Y tratas con chicos que al inicio te bombardean de atención, de mensajes en la mañana, noche y tarde, te sientes cuidada y acompañada, se preocupan por tu día, algunos hasta te envían flores y de repente, llega de nuevo algo que sabemos que va a llegar pero que no vemos venir, llamado: EL CAMBIO, dejan de llamarte para darte los buenos días, los mensajes se hacen menos recurrentes, los temas de conversación ya no son de "nosotros" si no superficiales, las salidas se reducen al mínimo y las largas caminatas que tanto amabas pasan a ser caminatas de conversaciones incómodas y de dudas... En qué momento todo cambió para mal??


Mi amiga dice: Todo cambia, esos nervios, esa emoción, esas maripositas que sentías por dentro, deja de estar y se abre el paso a la tranquilidad, pasan a ser cómplices, amigos, ya se conocen tan bien que no te da nervios verlo o decirle algo vergonzoso. Ella... a lo mejor ella... supo elegir, y así como ella muchas mujeres que conozco han visto el cambio de sus relaciones para mejor y puedo asegurar que en algunas han sido luego de muchos años de peleas, de aguantar calladitas, de pelear en voz baja, de no abandonar el barco cuando todo pintaba mal y también (no les quito el mérito a quienes se lo merecen) a los hombres que por X o Y y luego de un tiempo deciden cambiar.


Mis nervios por ver a alguien que me gusta se mantiene, las mariposas en mi estómago siguen desde que lo veo acercarse a mí, soy de las que aún quisiera quedarme hablando hasta la madrugada de nosotros sin dormir, soy de las que aún cansada me encantaría tener una primera segunda cita en algún lado, soy de las que si hay que resolver algo sigamos hablando mientras comemos o caminamos, soy de las que quiere caminar aún tomados de la mano luego de 20 años, pero en mis sombras también soy aquella mujer que ha cambiado mucho (de hecho no sé si es cambio o solo es que murió una parte de mí) que desconfío de la palabra de ellos, ya no me gustan las citas de ir a bailar o a beber, si es de estar en casa se está, discuto y me molesto si no sé nada de él por un día u horas, me enfado si no podemos hacer algo diferente los fines de semana, me cuesta callar mis molestias y veo como todo cambia y siento que no es un cambio es el camino del fin....


A lo mejor yo soy participe o promotora de ese fin, cuando ves que no te dicen amor, vida, cielo, cuando ves que no te llaman todos los días, cuando ves que no son amables o empáticos con lo que les cuentas, a lo mejor ellos están haciendo su mayor pero su mayor, mayor esfuerzo para demostrar que siguen allí y yo veo es un edificio a punto de derrumbarse, a lo mejor yo he dejado de ser romántica, tierna y amable por cosas que pasaron durante la relación y luego exijo que me den lo mismo o más que al inicio.


Todas las noches me pregunto: En qué momento cambió todo? Se puede vivir así? Es decir, hay que adaptarse a que las atenciones del inicio jamás serán las mismas de la función intermedio o del final? De ser así, las relaciones no terminarían o quizás eso de ser tan romántico ya al final abruma o empalaga la situación?.


No tengo las respuestas una vez más, los cambios para mí son el final de algo ya sea de la vida cómo la conocíamos hasta ese momento o de experiencias que nos revuelven por dentro, si de algo estoy segura es que las cosas pueden cambiar para bien, quizás con mucho trabajo quizás solo disfrutando, habrán momentos donde tenemos que retroceder pero te aseguro que allí no nos debemos quedar, siempre habrá algo MEJOR ❤️‍🩹.

.

.

.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


IMG_20191012_130820_edited.jpg

Sobre mi...

Requiero de la ayuda de todos los colaboradores que se unan a este blog, para descifrar exactamente a que vine a este mundo.

 

Leer más

 

Suscribete

Gracias por formar parte de la vida hygge

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
bottom of page