Hablemos de las mujeres que son madres (Parte I)
- Kelly Skeyf
- 9 jul 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 jul 2023
Me pregunto Qué pasará por la cabeza de una mujer cuando le dicen que está embarazada? Entiendo que si lo han planeado y es un bebé deseado pues la felicidad será pura, pero si no ha es planeado entonces Cómo enfrentan esa gran responsabilidad? Si, ya sé, no se dan por vencidas y siguen adelante.
No es mi fuerte la maternidad, pero he visto como las madres cercanas, disfrutan y sufren el tener un bebé, he visto embarazos felices aunque se sientan súper mal y he visto embarazos de 9 meses de llanto porque las condiciones para traerlo al mundo no fueron las adecuadas.
Desde que empieza a crecer en tí ese nuevo ser todo cambia, ya eres responsable de mantener esa vida con vida, tu cuerpo cambia, tu rostro cambia, depende de la vida que lleves te ves más bonita o más demacrada, pocos entienden que no quieres caminar, salir,comer y hasta bañarte.
Luego pares y si trabajas la licencia de trabajo es poca (para esa gran labor de criar) si no trabajas piensas quien lo cuida cuando trabajes, si tú pareja está allí a lo mejor está feliz o a lo mejor las cosas se empiezan a ponerse extrañas porque tú cuerpo no es el mismo, tu cansancio no es el mismo y tú prioridad pasa a ser desvelarte por ese ser tan inocente.
Si es niño, creo que suena más fácil, pero creo que igual las mamás piensan en su futuro si será un buen niño o no, si es una niña piensas en de quién se va a enamorar o como la vas a cuidar de todos los que acechan, en ambos casos deseas que sean unos grandes seres humanos, no creo que nadie quiera que su hijo o hija sea una mala persona.
Sin embargo, va pasando el tiempo, el papá aunque tiene un papel muy muy importante, siento que todavía (algunos) viven en la era pre-histórica, que creen que con sólo trabajar, proveer y estar en la casa para que "lo vean" dormir o cumplir, ya están cumpliendo con su rol, y creo, que esto hace que la mamá se recargue de todo, de velar por la vida, alimentación, cuidado, estado de ánimo de sus hijos, de velar por la casa y que todo funcione, que no falte nada, que si falta vaya corriendo a comprarlo porque si no, que hace de comer hoy y mañana, y si trabaja, waooo! Es peor, es como no acabar nunca, es tener mil cosas en la cabeza, el niño, la casa, el trabajo, la pareja, la familia, ELLA MISMA, insisto son muy valientes pero mientras hace todo eso En qué momento el papá y la mamá hablan con sus hijos? En qué momento la mamá y el papá se entienden?
A medida que pasa el tiempo dicen que niño grande problema grande niño chiquito problema pequeño, yo siempre he visto todos esos problemas grandes, porque de pequeños se enferman y no hablan y no sabes si le puede pasar algo grave, de grande crecen y hablan pero tienes miedo de con quién se va a relacionar, si le pasa algo en la calle, si es buen estudiante, si tiene valores, en fin, son tantas cosas que creo que las mamás deben vivir agotadas.
No es fácil, a menos no para mí, supongo que para mi mamá tampoco lo fue, pero lo hizo, a lo mejor cuando el bebé ya está dentro de ti, tu mentalidad cambia y tú cuerpo se vuelve más fuerte para aguantar todo el trajín que te toca como por 20 años, 30 años, o toda la vida, ya que se es mamá hasta el fin de tus días.
Eso de ser mamá, es enfrentarse a cosas nuevas todos los dias, pensar que estás tranquila, pero siempre viene una etapa nueva, una preocupación constante, a lo mejor antes, las mujeres no decían nada de lo que les tocaba vivir siendo mamá y ama de casa, ahora no está tan romantizado el tema de SER MADRE porque hay mujeres que han alzado su voz y dicen no es tan fácil como decían, y yo lo he visto, pero una vez que se es mamá parece que no está permitido darse por vencida, no puedes devolver al bebé a la clínica, a lo mejor si puedes dejarlo abandonado (cómo lo hacen algunos hombres) pero debe ser porque la mujer de naturaleza tiene más corazón y no es el común denominador hoy en día que una mujer le dejé al papá esa responsabilidad.
Aunque hay mujeres que paren porque sí, por mantener a un hombre a su lado, por no cuidarse, por dinero, etc. Hay mujeres que dan a luz porque les tocaba, porque lo deseaban, porque sienten que nacieron para eso, porque a lo mejor si son buenas madres... Pero la verdad creo que no se trata de traer niños al mundo PORQUE LES DIÓ LA GANA y luego dejan que al niño lo crie la abuela, la vecina, el jardín y la sociedad... Más que parir se trata de velar por FORMAR un ser que aporte al mundo, se trata de parir para acompañar a tu hijo en el paso por el mundo, sabiendo que no nació para cuidarte o estar contigo toda la vida, se trata de valorar a ese ser humano que aunque no es todo lo que esperabas o es más de lo que esperabas, deben (ambos padres) estar allí.
コメント