top of page

Hablemos de las mujeres que no quieren tener hijos (Parte II)

  • Foto del escritor: Kelly Skeyf
    Kelly Skeyf
  • 18 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Le pregunté a dos mujeres Quieres tener hijos? Ambas me dijeron lo mismo (En espacio diferente y en tiempo diferente) Si, al menos uno. Y yo extrañada de sus respuestas indague más: Y para qué uno? Para no quedarme sola, mi cara pasó de curiosidad a desconcertada.


Yo pensé que la respuesta sería algo así como: por curiosidad, por saber cómo será mi bebé, cómo huele, cómo será el tono de su voz, si se parecerá a mi o a su papá, etc., pero para que las cuiden de mayor?, creo que eso no es garantía, a lo mejor eso es una lotería, depende de cómo los cries, de sus parejas, de a dónde viven, son tantos factores que influyen que no sabemos si ellos van a vivir más que nosotros.


Respeto las opiniones de las mujeres que son madres, que deciden a conciencia ser madres y que tienen TODO para ser madres, es una decisión muy difícil, muy valiente y para toda la vida, sin ellas no hubiera nacido yo, pero si al caso vamos, quien pidió nacer?. (Bueno ya esto es otro tema acuerdos de almas, etc)


Desde mi perspectiva creo que decidí no tener hijos, porque aunque disfruto lo bueno de la vida mis sentidos no son ajenos al mundo exterior, a las violaciones de niños, al abuso de los niños, al matrato, al trabajo forzado, al tráfico de niños, a la ausencia de padres, al maltrato psicológico y a la falta de recursos y tiempo para criarlos en un ambiente relativamente "bueno".


Adicional a esto, sumemos que cuando empiezan a crecer tendrán experiencias sociales de bullying o de amor, de maltratos o de respetos, de personas que los harán sentir mal, de sobre estimulación que los hará sentir deprimidos, de situaciones sociales que le bajarán su autoestima, de relaciones interpersonales que podrán abusar de ellos o por el contrario que tú hijo o hija sea el abusador, para mitigar todos estos riesgos se requiere de PADRES y MADRES presentes, y no a través de un teléfono, ni los fines de semana, si no de una presencia sustantiva, estimulante y de calidad, dónde Retes a tus hijos desde pequeños a fortalecer su seguridad, autoestima y respeto por todos los seres vivos.


El cambiar tu vida por otra, el cambiar tu cuerpo por otros, el cambiar tus rutinas por otros, el cambiar tu manera de pensar por otros, debería incluir al HOMBRE desde el día 1 hasta el fin de sus vidas, pero parece que la ley "de la vida" no es esa, la realidad es que a la mujer es la que se le dificulta toda la existencia, es la que no puede abandonar al bebé, si aborta está mal visto y no solo esto, su vida corre peligro, la mamá es la que tiene que llevarlo a las citas médicas, las tareas del colegio, no dormir por las noches, dar consejos, resolver los problemas y adicional tener una vida propia, una vida laboral y mantener el hogar y velar porque el esposo no se aburra de que no le prestas atención.


Supongo que la vida hizo madres y también hizo tías, así como hizo hombres y mujeres, playas y ríos, entonces yo salí calificada como tía y quizás algunas de esas razones para calificar como tía forever, son las siguientes:


✓No encontré al padre ideal para mis hijos, uno era muy materialista, el otro era muy violento, el otro era narcisista.

✓Los escogía yo, si claro, en esa materia estoy aplazada no se elegir perfectamente, y como es una lotería, durante el juego no me sentía segura ni apoyada, entonces prefería huir o cuidarme muy bien, pues eso no es un juego o un hagamos esto y luego vemos como resolvemos (ese luego puede costar años de pañales, años de ropa, años de colegio,etc)

✓Mis planes están en mira de disfrutar, viajar, hacer dinero, compartir con los que ya trajeron al mundo (que no los traje yo) y estar en tranquilidad "aparente".

✓Pasó el tiempo y se me fue pensando que no encontré al papá perfecto para mi AI, ya estoy agotada, ya me cuesta madrugar, ya no quiero hacer muchas cosas, ya solo velo a medias por mí.

✓No encontré las condiciones mínimas para traer a un bebé solita (siendo madre soltera) una empresa totalmente mía, un par de carros, una casa y una cabaña para mí, una cuenta bancaria que se multiplique sola y alguien que me quiera ayudar a velar para mantener a esa criatura con vida.


Hay muchos motivos más, quizás, que yo desconozco pero que la vida los tiene muy claros en sus planes, la verdad está en mi imaginación la carita y el olor de AI, pero en mis planes la vida perfecta es con un compañero de vida, alguien leal que desee envejecer a tu lado, lo sé, esto tampoco es garantía, por eso deje de buscar ese sueño ideal y ahora solo importa que si algo me va a pasar yo no arrastre a más nadie en mis malas decisiones.


Insisto, salir embarazada no es un tema de niños, al momento de decidir tener relaciones, debemos ir al médico, informarnos, cuidarnos, ser responsables (ambos) y si él no lo es, recuerda que tú eres la que vas a llevar el 99% del peso de tus "actos", tener un bebé es una bendición, pero es un ser vivo que tiene derecho a venir al mundo en las mejores condiciones, con abundancia de amor, de salud, de valores, de respeto, adicional recuerda tu hijo tus actos tus decisiones no deben ser un daño más para este mundo si no un ser que aporte luz, magia, valores y un cambio positivo al mundo que nos rodea.

.

.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


IMG_20191012_130820_edited.jpg

Sobre mi...

Requiero de la ayuda de todos los colaboradores que se unan a este blog, para descifrar exactamente a que vine a este mundo.

 

Leer más

 

Suscribete

Gracias por formar parte de la vida hygge

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
bottom of page