10 Años de soledad.
- Kelly Skeyf
- 10 mar 2023
- 5 Min. de lectura

A los 25 🎉me fui de casa, no como lo soñaba pero me fuí, yo pensaba que el sueño de todo adolescente era vivir sólo (aquí casi nadie vive solo) aunque no todos pensamos igual, yo soñaba con vivir en una casa grande para hacer fiestas todos los fines, super linda para trabajar allí y ser tan independiente como para viajar por el mundo.
Mi casa 🏡 siempre estuvo abarrotada de gente: que si tíos, primos, amigos, vecinos, hermanos, gritos aquí allá, música los domingos, reuniones familiares, duerme con la familia... Y yo, quería un espacio para mí solita (no siempre), para el silencio, para pensar, para calmarme y pensé haberlo encontrado hace 10 años, si hace 10 años.
Amanecí 🌞en lo que yo llamaba "Esto es pasajero" y "Aquí llegó mi independencia" 4 perritos en casa, unos suegros y un chico al lado que vivía de mal humor, al cual no le gustaba salir y las horas de estar en paz en casa eran reducidas para mí gusto, las salidas en pareja que había soñado se daban si y sólo si él estaba de ánimo, mi libertad estaba reducida a llegar temprano para cocinarle, no aguantarme sus caras y no dormirme tan tarde, pues yo si debía trabajar al día siguiente, esto si no era paz.
Luego de esa ruptura 💨 tuve mi batí cueva, pues quería demostrar que luego de un "fracaso" yo obviamente podía sola, allí me enamoré de la vida, salidas, fiestas de jueves a sábado, viajes a la playa, mi mente se sentía sola de a ratos, pues mi vida social en ocasiones no me permitía sentarme a llorar, calibraba que estaba aún en los 20 y tantos y que siempre iba a poder llevar ese ritmo de vida, aparte siempre creía que el amor de mi vida estaba ya allí justo allí a la vuelta de la esquina, que ya iba a llegar. Cuando quería descansar de todo eso me encerraba en mi cueva a beber un trago con unas canciones de Adele y media cama vacía, o sencillamente veía alguna película. No sabía que tenía a mis papás cada vez que yo quería.
Mi amiga 🤔 estaba renuente a que me fuera del país (Bueno todos) pero creo que ella pensaba que no nos íbamos a hablar más nunca, yo sabía que con lo intensa que soy no la iba a dejar de fastidiar y que a una persona como ella no la voy a dejar perder tan fácil, entonces, recuerdo esa conversación en el CC. San I. Dónde yo estaba reventada de la felicidad y le dije: amiga ya vas a ver qué allá tendré muchos amigos y te mandaré mis fotos y querrás estar allá conmigo (obviamente ella es la de los pies en la tierra y su mirada era como 🤐)
Pues el emigrar🚀, es una prueba para el ser humano, unos lo llevan bien, otros no tanto y luego estoy yo, que lo llevo a rastras, aquí conocí lo que es el hilo de Dios, eso que te va poniendo personas y situaciones a cada pasito que das para que vayas aprendiendo, personas que te ayudan y personas que te enseñan, jamás había hablado tanto conmigo misma como éstos últimos 6 años, mis fotos se volvieron más tranquilas (puro yo), he visto como el pasar del tiempo y mi nueva vida acá me ha dejado arrugas (lo sé en cualquier sitio voy a envejecer) he aprendido a despertar con las ganas de ir a casa de mis papás y luego recuerdo que decidí estar aquí.
Mi Kelly 📝 de hace 10 años no tenía planeado esto, no pensó que la esquina del amor de mi vida iba o no iba a estar tannnn lejossss (si es que existe) y jamás pensó que compartir la mesa con tantas personas era muy importante, empecé a extrañar el: sube y búscale jugo a tu papá, vamos todos al cumple de Cambur Antonio, abre la puerta que llegó visita, entre tantas otras cosas. Yo pensaba que a estás alturas sería la sensación del bloque, pero el tiempo me ha vuelto otra persona.
Soy desconfiada👌, reservada, no sé si a todos nos pasa pero le empiezas como a agarrar miedo a todo: a salir a un bar, a tomar un taxi sola, a hablarle al chico que te gusta, a viajar, a estar sin trabajo, a trabajar en algo que no me gusta, a no llegar a casa, a llegar tarde, etc. El celular se volvió más que un vicio mi mejor amigo, las RRSS son un excape para ver otras cosas (y también enferman) y las películas hacen que no piense en los problemas cotidianos del día a día (ya sabes los pagos, la ofic, el Cole).
Alguien decía 📢 que con el tiempo le tememos a la soledad porque cuando estamos jóvenes la vida es como un cuaderno en blanco y agarramos las hojas y las rayamos con letra grande, a colores, rompemos hojas, las tiramos, escribimos una letra en cada página y a medida que va pasando el tiempo ves como las páginas del cuaderno se van acabando y quedan tan pocas que te vuelves más selectivo, empiezas a escribir pegadito y en letras pequeñas para que ese cuaderno dure.
Cuando tienes dinero 🤑, no tienes tiempo para unas clases de baile o un viaje, cuando tienes tiempo no tienes dinero para viajar a algún pueblo o pagar clases de baile para al menos relacionarte con humanos,(en ambos casos vives preocupado) aquí los amigos son conocidos y con el tiempo desconocidos, aunque quizás sea yo que estoy tan acostumbrada a escribir o estar en mi mundo que creo que ya ni hablar me gusta.
La soledad ☺️fue mi fiel compañera cuando estaba joven, cuando estaba cansada de lo superficial, de lo que había afuera, del ruido exterior... Pero... no contemplé que algún día iba a enfermar o dolerme algo y querer tener a alguien que te diga: tranquila no tienes nada (cómo mi hermana) o que se dañe algo y tú hermano lo repare o tener a tu mamá para que te despiertes y la abraces al despertar, no conté con que noches como anoche un sismo te iba a hacer bajar en medio de la madrugada a solo ver tu celular porque mientras todos estaban con su familia o mascotas yo solo estaba con el celular leyendo la noticia y publicando: tembló! (Y por dentro asustada)
No sé 🌚 cómo vayan a ser las noches venideras y aunque en éstos últimos 3 años soledad y yo hemos tenido altos y bajos, hoy le doy un preaviso para que vaya preparando sus maletas, no sé cuál será el hilo de Dios ésta vez, pero pondré todo de mi parte por seguir despertando con ella o sin ella, buscaré los medios para seguir feliz o seguir triste atravesando cada uno de esos espacios y seguir suave con la vida ya que creo que no hay nada más bonito que aceptar las cosas y agradecer dónde estamos, cómo estamos y con quién estamos, porque seguimos vivos y eso hay que celebrarlo!! 🍾!!
.
.
Comments